Especialistas en Trastorno de la Marcha en Mexicali
Agenda una cita con los Especialistas de Mexicali con más experiencia en Tratamiento de Trastorno de la marcha
Neurólogo en Mexicali
Dr Rene I. González Gómez
Geriatra en Mexicali
Dr José Pablo Terrazas Aguilar
Consulta Geriátrica: $1200 mxn
La evaluacion general en Google es 5.0
Fisioterapeuta en Mexicali
Clínica Fisio & Care
¿Qué especialista trata los trastornos de la marcha?
El especialista que trata los trastornos de la marcha es el neurología, especialmente aquellos con experiencia en trastornos del movimiento o enfermedades neuromusculares. También pueden estar involucrados en el tratamiento los fisioterapeutas y rehabilitadores físicos, quienes trabajan en la mejora de la movilidad y la marcha mediante terapia física.
¿Qué son los trastornos de la marcha?
Los trastornos de la marcha se refieren a dificultades o alteraciones en la forma de caminar debido a diversas causas, como problemas neurológicos, musculares, articulares o del equilibrio. Estos trastornos pueden resultar en una marcha inestable, arrastrada, desequilibrada o lenta, lo que afecta la capacidad para realizar actividades cotidianas.
¿Cuáles son los síntomas de los trastornos de la marcha?
Los síntomas comunes de los trastornos de la marcha incluyen:
- Dificultad para caminar en línea recta o mantener el equilibrio.
- Caídas frecuentes o sensación de inestabilidad.
- Marcha rígida o arrastrada.
- Cambio en la velocidad al caminar (más lento o apresurado).
- Postura inadecuada al caminar, como inclinarse hacia adelante.
¿Cuándo debo acudir con un especialista en trastornos de la marcha?
Debe acudir a un especialista si experimenta dificultad para caminar, caídas frecuentes, dolor al caminar o cualquier cambio en la forma en que camina. Estos problemas pueden ser señales de una afección médica subyacente, como un trastorno neurológico o musculo-esquelético.
¿Cómo se diagnostican los trastornos de la marcha?
El diagnóstico de los trastornos de la marcha involucra:
- Evaluación clínica: El especialista realizará una revisión de los síntomas y antecedentes médicos.
- Examen físico: Evaluación de la fuerza muscular, reflejos y la movilidad articular.
- Pruebas neurológicas: Como resonancia magnética (RM) o electromiografía (EMG) para detectar posibles problemas neurológicos.
- Pruebas de marcha y equilibrio: El especialista puede observar la forma de caminar para identificar patrones anormales.
¿Qué tratamiento se utiliza para los trastornos de la marcha?
El tratamiento depende de la causa subyacente del trastorno de la marcha y puede incluir:
- Terapia física y ocupacional: Para mejorar el equilibrio, la fuerza y la coordinación.
- Medicamentos: En caso de trastornos neurológicos, como Parkinson o esclerosis múltiple, se pueden recetar medicamentos para controlar los síntomas.
- Dispositivos de ayuda: Como bastones, andadores o plantillas ortopédicas, para mejorar la estabilidad al caminar.
- Intervenciones quirúrgicas: En algunos casos, especialmente si el problema es causado por un trastorno ortopédico o estructural.
¿Qué enfermedades pueden causar trastornos de la marcha?
Los trastornos de la marcha pueden ser causados por una variedad de condiciones, como:
- Enfermedad de Parkinson
- Accidente cerebrovascular (ACV)
- Esclerosis múltiple
- Demencia y enfermedades neurodegenerativas
- Artritis y problemas musculoesqueléticos
- Trastornos vestibulares o del equilibrio
¿Es posible mejorar la marcha con tratamiento?
Sí, en muchos casos los trastornos de la marcha pueden mejorar significativamente con el tratamiento adecuado, que puede incluir fisioterapia, medicamentos y el uso de dispositivos de ayuda. La intervención temprana es clave para lograr mejoras duraderas y prevenir complicaciones adicionales.
¿Cuánto cuesta una consulta con un especialista en trastornos de la marcha?
El costo de una consulta con un especialista varía según el país y la clínica. En México, el costo puede oscilar entre $1,000 y $3,000 MXN por consulta, dependiendo de la especialidad y los estudios adicionales que se necesiten para el diagnóstico y tratamiento.
¿Qué Especialistas tratan el trastorno de la marcha en Mexicali?
Todo el contenido publicado en Mexicali Doctors tiene un propósito informativo y en ningún caso debe considerarse un sustituto de un tratamiento médico.