Inmunologo Mexicali
Agenda un Cita con los Médicos Inmunólogos en Mexicali Mejor Valorados
Especialistas en diagnóstico, prevención y desarrollo de tratamientos de Enfermedades del sistema inmunitario
Verificado por el Registro Nacional de Profesionistas
Alergólogo e Inmunólogo Mexicali
Dr Yael Sánchez
Consulta Reumatología: $799 MXN
Preguntas Frecuentes sobre Médicos Inmunólogos en Mexicali
¿Qué es la inmunología?
La Inmunología es la especialidad médica que se encarga del correcto funcionamiento del sistema de defensas del cuerpo humano, encargado de reconocer agentes patógenos extraños para poder combatirlos.
¿Qué enfermedades trata el inmunólogo en Mexicali?
- Alergia y asma. Es una respuesta inmunitaria desproporcionada a sustancias (polen alimentos, metales, sustancias químicas, etc.) que habitualmente no son dañinas para el organismo. Esta respuesta puede generar toda una serie de síntomas: asma, rinoconjuntivitis, dermatitis, urticaria, shock anafiláctico, etc.
- Inmunodeficiencias. Son aquéllas en las que falta uno o más componentes del sistema inmunitario, independientemente de cuál sea la causa. Las más destacables son:
- Inmunodeficiencia combinada severa (SCID). Esta causada por diferentes anomalías del sistema inmune, unas ligadas a los linfocitos B y otras a los T. Produce infecciones pulmonares graves y diarreas infecciosas severas.
- Síndrome de Job. Es una enfermedad hereditaria que se manifiesta con infecciones producidas por tener aumentados los niveles de inmunoglobulina E (IgE).
- Ataxia- Telangiectasis. Es una enfermedad hereditaria que se manifiesta en la infancia y tiene diferentes síntomas neurológicos, además de otros. El primero en manifestarse es la de inestabilidad al caminar.
- Enfermedad granulomatosa crónica (CGD). Se caracteriza por la falta de capacidad de las células fagocitarias de matar a los agentes patógenos lo que hace que se manifieste con infecciones bacterianas y fúngicas severas y recurrentes, siendo frecuentes la aparición de abscesos y granulomas.
- Deficiencia de inmunoglobulina selectiva. Favorece la aparición de infecciones pulmonares, sinusoidales y gastrointestinales que se repiten con frecuencia.
- Enfermedades autoinmunes. Son todas aquellas en las que el sistema inmunológico ataca al propio organismo al no reconocerlo como algo propio. Las más conocidas son las siguientes:
- Lupus. Es más frecuente en mujeres que en hombres y se suele diagnosticar entre los 14 y los 40 años. En este caso el organismo no reconoce algunos tipos de tejidos del organismo (cerebro, corazón, riñones, piel articulaciones, etc.) y los ataca.
- Esclerodermia. Su principal característica es que la piel se endurece y se hace más gruesa, aunque también puede afectar a otros órganos, como el sistema digestivo, los pulmones el corazón o los riñones.
- Celiaquismo. Se presenta en personas marcadas genéticamente cuyo sistema inmune reacciona ante la presencia de gluten o trazas de esta sustancia en los alimentos.
- Artritis reumatoide. Es una enfermedad crónica que afecta a los tejidos que revisten las articulaciones causando daños en los cartílagos, los huesos, los ligamentos y los tendones. Cursa con dolor e inflamación de las articulaciones. También puede afectar a otros órganos.
- Esclerosis múltiple. Aunque no se conoce su causa, se la considera una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso (cerebro y médula espinal). Puede ser inicialmente leve, pero es posible que tenga un curso progresivo que puede ser frenado o ralentizado con tratamiento farmacológico.
¿Cuándo debo acudir a un inmunólogo?
Debes acudir a un inmunólogo si presentas síntomas como:
-
Alergias recurrentes o severas (rinitis, asma, dermatitis).
-
Infecciones frecuentes o graves.
-
Enfermedades autoinmunes diagnosticadas o sospechadas.
-
Reacciones adversas a vacunas o medicamentos.
-
Problemas de inmunodeficiencia.
¿Qué pruebas realiza un inmunólogo?
Un inmunólogo puede solicitar pruebas como:
-
Análisis de sangre (inmunoglobulinas, conteo de células inmunitarias).
-
Pruebas de alergia (cutáneas o de sangre).
-
Pruebas de función pulmonar (en casos de asma).
-
Biopsias o estudios especializados para enfermedades autoinmunes.
¿Cuánto cuesta una consulta con un inmunólogo en Mexicali?
El costo de una consulta con un inmunólogo en Mexicali puede variar entre
, dependiendo de la experiencia del especialista y la clínica. Las pruebas adicionales pueden tener costos extra.
1,500 MXN¿Los inmunólogos tratan alergias?
Sí, los inmunólogos están capacitados para diagnosticar y tratar alergias, ya que estas están relacionadas con el sistema inmunológico. Pueden ofrecer tratamientos como inmunoterapia (vacunas para alergias) o medicamentos para controlar los síntomas.
¿Cómo elijo al mejor inmunólogo en Mexicali?
Para elegir al mejor inmunólogo, considera lo siguiente:
-
Verifica su experiencia y especialización (alergias, enfermedades autoinmunes, etc.).
-
Revisa reseñas y recomendaciones de otros pacientes.
-
Asegúrate de que cuente con certificaciones y licencias vigentes.
-
Pregunta sobre su enfoque de tratamiento y disponibilidad de pruebas diagnósticas.
¿Qué tratamientos ofrece un inmunólogo?
Los tratamientos que ofrece un inmunólogo incluyen:
-
Medicamentos para controlar alergias o enfermedades autoinmunes.
-
Inmunoterapia (vacunas para alergias).
-
Terapias biológicas para enfermedades autoinmunes.
-
Asesoramiento sobre cambios en el estilo de vida para fortalecer el sistema inmunológico.
¿Hay inmunólogos que atiendan a domicilio en Mexicali?
Generalmente, los inmunólogos no ofrecen consultas a domicilio debido a la necesidad de equipos especializados para pruebas y diagnósticos. Sin embargo, puedes consultar con clínicas o profesionales para confirmar si ofrecen este servicio en casos excepcionales.
Dr. Yael Sanchez Villalobos
Teléfono en recepción:
686 569 2230
Ubicación:
Unidad Médica Marbe C. Nicolás Bravo 137-H. Segundo Piso. Col, C. Nicolás Bravo 137-Interior 13, Primera, 21100 Mexicali, B.C.