Neumologos en Mexicali

Agenda un Cita con los Neumólogos en Mexicali Mejor Valorados

Especialistas en diagnóstico, prevención y desarrollo de tratamientos de Enfermedades Respiratorias

Verificado por el Registro Nacional de Profesionistas

neumologos en mexicali dr cecilio omar ceballos zuñiga

Neumólogo Mexicali

Dr Cecilio Omar Ceballos Zuñiga

¿Que trata un Neumologo en Mexicali?

  • Especialista en asma

  • Especialista en enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

  • Especialista en neumonía

  • Especialista en tuberculosis

  • Especialista en apnea del sueño

  • Especialista en fibrosis pulmonar

  • Especialista en bronquitis crónica

  • Especialista en alergias respiratorias

  • Especialista en enfermedades intersticiales pulmonares

  • Especialista en cáncer de pulmón

  • Especialista en insuficiencia respiratoria

  • Especialista en neumotórax

  • Especialista en síndrome de hipoventilación

  • Especialista en tos crónica

Preguntas Frecuentes sobre Neumólogos en Mexicali

¿Qué es un Neumologo?

Es un médico que ejerce la especialidad encargada del estudio de las enfermedades del aparato respiratorio y centra su campo de actuación en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del pulmón, la pleura y el mediastino. En pocas palabras, es un experto en salud respiratoria.

¿Cuándo se debe acudir a un Neumologo?

Es altamente recomendable que acuda con un Neumólogo siempre que se sospeche de alguna enfermedad del aparato respiratorio. Cuando se presenten síntomas y signos anormales, tales como: tos, falta de aire, silbido de pecho, opresión del pecho, coloración azulada de los labios y las manos, ronquido, episodios de ahogos durante el dormir. Ante hallazgos anormales de algunos estudios (como radiografía y/o tomografía de tórax, gasometría arterial, entre otros). Valoración de riesgo quirúrgico respiratorio, o simplemente, si desea la evaluación profesional de su salud respiratoria.
Dado que la detección oportuna y prevención de enfermedades, también son parte fundamental de una buena salud y calidad de vida, visítenos, le ofrecemos valoración médica integral.

¿Qué enfermedades tratan un Neumologo en Mexicali?

Las enfermedades que pueden afectar a las vías respiratorias altas y bajas son numerosas, aunque entre las más frecuentes se pueden destacar las siguientes:

  • EPOC. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una patología en la que el flujo de aire en los pulmones está significativamente limitado. Tiene una evolución progresiva y no es reversible, siendo la disnea su principal síntoma, a veces acompañada con tos crónica. Suele estar causada por el tabaquismo y la exposición a la contaminación ambiental del aire.
  • Neumonía. Es una enfermedad infecciosa que puede estar causada por diferentes tipos de bacterias. Sus síntomas son fiebre, dolor torácico, tos, expectoración y dificultad para respirar. En las personas muy mayores reviste una especial gravedad.
  • Asma bronquial. Es una enfermedad crónica que cursa con episodios intermitentes (crisis) de dificultad respiratoria, tos y sibilancias. En muchos casos, como sucede con el asma infantil, está causada por una alergia.
  • Apnea del sueño. Supone sucesivas paradas respiratorias durante el sueño, lo que causa un cansancio inhabitual durante el día y una tendencia a quedarse dormido mientras se realizan las actividades habituales.
  • Pleuritis. Suele estar causada por una infección respiratoria que causa la inflamación de la pleura (una membrana que envuelve el pulmón) y que se manifiesta con tos seca y dolor torácico agudo.
  • Fibrosis quística. Es una enfermedad hereditaria de carácter crónico y progresivo y que genera un moco que se acumula en los pulmones y el páncreas y favorece la aparición de infecciones respiratorias graves y problemas digestivos importantes. Las personas que la padecen suelen ser candidatos a un trasplante de pulmón.
  • Neumotorax. Es un colapso pulmonar que se produce por la presión generada por la entrada de aire en el espacio interpleural. Puede ser espontáneo, traumático o artificial (causado intencionadamente con fines terapéuticos)
  • Cáncer de pulmón. Este tipo de cáncer es, con el de mama, el más frecuente y el de mayor mortalidad. Puede tener diferentes causas, pero la más importante es el tabaquismo y la contaminación ambiental de las ciudades, así como la exposición a distintos agentes tóxicos.
  • Bronquitis. Se define así la inflamación de la membrana mucosa que reviste los bronquios. Puede ser aguda o crónica. En el primer caso se trata de una infección vírica, pero cuando es crónica es una forma de EPOC.
  • Enfisema. Es una forma de EPOC en la que resultan dañadas las paredes de los alveolos, que además se inflaman, dificultando el paso del aire.
  • Enfermedades respiratorias ocupacionales. Esta denominación engloba a un conjunto de enfermedades cuya causa es la continua exposición e inhalación de partículas de determinados materiales que se acumulan en los pulmones. Entre ellas destacan la silicosis, la asbestosis, el síndrome de Ardystil o la neumonitis por hipersensibilidad.